La política y la sociedad
La política, es el arte del buen gobierno la sociedad es aquel conjunto de personas que comparte un espacio para convivir bajo un sistema de gobierno
La sociedad y la política, van de la mano pues sin sociedad no hay a quien gobernar y sin política no hay quien nos gobierne
entonces hablar de estos dos temas significa comprender y equilibrar la situación de nuestro país "México" ya que en el existe el "Mal Gobierno"
Los términos de política y sociedad se va a acuñar desde tiempos inmemorables e incluso que a pesar de que los años, los siglos y las personas pasan estos dos términos no han cambiado tanto desde su creación
De forma particular cada termino tiene su propia historia.
por su parte la "Política" es acuñada por primera vez en Grecia, pues fue en ella donde se acordó llegar a la democracia revocando a la monarquía y con esta al poder absolutista (Rey) y dirigirlo a una sección del pueblo que era elegido por el mismo pueblo (Consejo) naciendo así "La voz del pueblo"
De manera general se encuentran en lados opuestos de política y sociedad a pesar de que para una se necesita de la existencia otra.
Sin duda alguna la sociedad culpa al gobierno de su estado socio-económico, sin darse cuenta de que es en base a ellos (la sociedad) el tipo de ideologías que conforman al supuesto representante ante el mundo entero (gobernaste).
Los términos de política y sociedad se va a acuñar desde tiempos inmemorables e incluso que a pesar de que los años, los siglos y las personas pasan estos dos términos no han cambiado tanto desde su creación
De forma particular cada termino tiene su propia historia.
por su parte la "Política" es acuñada por primera vez en Grecia, pues fue en ella donde se acordó llegar a la democracia revocando a la monarquía y con esta al poder absolutista (Rey) y dirigirlo a una sección del pueblo que era elegido por el mismo pueblo (Consejo) naciendo así "La voz del pueblo"
De manera general se encuentran en lados opuestos de política y sociedad a pesar de que para una se necesita de la existencia otra.
Sin duda alguna la sociedad culpa al gobierno de su estado socio-económico, sin darse cuenta de que es en base a ellos (la sociedad) el tipo de ideologías que conforman al supuesto representante ante el mundo entero (gobernaste).
Como conclusión de manera general existen controversias sobre la manera de gobernar, su inicios, sus historia, entre otras.
generalmente todos creamos nuestros propios criterios siempre basándonos en nuestras creencias. Sin embargo se puede decir que el mejor criterio siempre será el de la persona que mejor informada esté.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario