La división de poderes
En México la división de poderes es algo muy parcial pues después de la monarquía que se vivió hasta la lucha de la independencia pues con esta rebelión en México nace la democracia, en la cual se dividen de la siguiente manera los gobernantes:
Poder Ejecutivo
Poder Judicial
Poder Legislativo
El poder Legislativo: Es el que está a cargo de generar y proponer leyes, los encargados de hacer estos movimientos o estrategias son los diputados y senadores que se encuentra en el congreso para después hacerlas valer por medio de otro poder
el Poder Ejecutivo: Es el que ocupa el presidente y este se encarga de todos lo vienes que tiene el estado y este llega a dicho lugar por medio de una votación (Democracia) y toma dichas decisiones; también se encarga del los tratos con el resto de representantes de los demas paises.
El poder Judicial: Este es el ultimo poder en que se divide la estructura del estado este de alguna manera es independiente del los ortos dos pues debe de ser un órgano que si pertenece al gobierno pero tener siempre un criterio objetivo y está a cargo del La Suprema Corte De Justicia De La Nación
Y todos estos trabajan de manera continua para lograr un buen equipo y mejorar la calidad de vida de su sociedad.
REFERENCIAS